• Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón
  • Nuestra prioridad su satisfacción


    Botón

Mantenimiento de una válvula de seguridad


Mantenimiento periódico válvula seguridad


Las válvulas deben ser inspeccionadas con regularidad para comprobar que están trabajando correctamente. Posteriormente deben montarse y probarse con el equipo en funcionamiento, verificándose el disparo a la presión de precinto.

Previamente al desmontado o reparación de una válvula, se deberá comprobar que el equipo ha quedado sin presión y que está en adecuadas condiciones para realizar el trabajo.

Estas inspecciones, que preventivamente deberían realizarse una vez al año, están reglamentadas para algunos equipos, como es el caso del Reglamento de Aparatos a Presión, en su Instrucción Técnica Complementaria AP1 de aplicación a calderas, economizadores, precalentadores, sobrecalentadores y recalentadores, establece realizar inspecciones oficiales que incluyen las válvulas de seguridad, a los cinco años de la instalación del equipo, repetirla a los cinco años, y posteriormente cada 3 años, estas inspecciones serían realizadas bien por el fabricante, el instalador o el servicio de conservación de la empresa si el producto del volumen (m3) por la presión (kg/cm2) es igual o inferior a 25, o bien por una Entidad Colaboradora de la Administración si este producto es superior.

Al margen de estas inspecciones oficiales, la instrucción AP1 también establece que los usuarios deberán hacer examinar sus equipos una vez, al menos, cada año.

La Instrucción Técnica Complementaria AP6 del mismo Reglamento, aplicable al conjunto de instalaciones en refinerías de petróleo y plantas petroquímicas, establece que las válvulas de seguridad se desmontarán, se probarán y se ajustarán durante las inspecciones interiores periódicas de los aparatos o sistemas a presión que protegen, con una periodicidad que es función de la categoría del aparato, en las calderas se realizará anualmente.


Es recomendable actuar sobre el sistema de disparo de las válvulas de seguridad periódicamente ( en las válvulas que dispongan de este sistema ), observando su correcto funcionamiento, y así asegurar su adecuado comportamiento en condiciones de operación.

Bibliografia: NIPO: 211-95-013-0


¿Necesita una válvula de seguridad?

No dude en consultar nuestras opciones o ponerse en contacto con nosotros

Rangos Para presiones desde vacio a 0.5 kg/cm2 hasta 1000 kg/cm2 

Medios

Para servicios líquidos 

(agua, aceite, gasolina, etc.) Para servicios gaseosos (vapor, gas, aire, etc.)


Certificaciones

CE 2104/68/EU 

ATEX

ASME

OHSAS

CRN

EAC

Lloyd Register

de materiales 3.1

Conexiones

Roscadas de 1/4" hasta 2"

Bridadas hasta DN100

Clamp



Materiales

Latón

Bronce

Acero al carbón

Acero inoxidable AISI316

PVC

Rangos de 0,3 a 60 bar

Conexiones de 1/4" a 1 1/2"


Rangos de 0,3 a 60 bar

Conexiones de 1/4" a 2" o bridas hasta DN100

Rangos de 0,3 a 300 Conexiones de 1/4" a 1 1/2" o bridas hasta DN100

Rangos de 0,3 a 16 bar Conexiones de 1/2"